
Izquierda, mansión de Billy Bragg en Burton Bradstock. Al lado, foto manipulada del cantante que aparece en los anónimos. Foto: Dorset Media Service / The Telegraph
El trovador rojo Billy Bragg (Essex-Inglaterra, 1957) está sufriendo en sus carnes las consecuencias de lo que Karl Marx llamaría un «momento de contradicción».
Una treintena de vecinos de Bragg en la exclusiva zona costera de Burton Bradstock, en Dorset, han recibido cartas anónimas que acusan al músico de ser un hipócrita por llevar una vida de lujo y ostentación mientras defiende en público puntos de vista socializantes.
Bragg -que anda metido en todos los fregados anti stablisment desde los años del punk- vive en una casona de la zona que le costó 1,5 millones de libras esterlinas, unos 1.800.000 euros. Es una mansión de dimensiones bastante groseras y situada frente al mar.
El cantante dice que los anónimos provienen de sectores del British National Party (BNP), formación política de extrema derecha que sólo admite a militantes blancos, predica el racismo y obtuvo el 1,9 por ciento de los votos en las elecciones generales de 2010. Aunque no tiene presencia parlamentaria, el BNP cuenta con un eurodiputado y 25 concejales en el Ayuntamiento de Londres.
Las cartas anónimas dicen que Bragg es un «payaso» y un «loco». Le acusan de ser «anti británico» y «pro emigrantes» y piden a los vecinos de la zona que le excluyan de la vida social.
Más allá de lo deleznable de la campaña, adivino en su esencia primera, la discordancia entre mensaje y vida, tan común entre los líderes de opinión y apóstoles del pop, un buen ejemplo de que el viejo Karl tenía bastante razón cuando decía que «la desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas».
Y de las casas.
[…] Tweedy acaba de cumplir, el 25 de agosto, 41 años. Nació en la pequeña ciudad de Bellville (20.000 habitantes), en el estado de Illinois. A los los 8 años se enamoró de una guitarra y ahora está enamorado de todas: las colecciona por docenas y utiliza más modelos que ningún otro músico. Montó su primer grupo en 1984 con compañeros de instituto y marihuana, entre ellos el gran Jay Farrar, que le acompañó en la primera aventura seria, Uncle Tupelo. Su primer disco No Depression (1990) ya anunciaba un intento por aprovechar, con animosidad punk pero gran respeto, el country y el folk de los pioneros (The Carter Family, Hank Williams…). El grupo se disolvió tras una obra maestra, Anodyne (1993), y Tweedy montó Wilco en 1995. Han editado, en una progresión de creciente calidad, seis álbumes en estudio, un doble en directo y un par al alimón con el bardo británico Billy Bragg. […]
[…] una sólida colección de álbumes en estudio y directo y un par al alimón con el bardo británico Billy Bragg en el que ponen música a letras que dejó escritas pero sin musicar Woody […]