Posts Tagged ‘ soul ’

Darrell Banks, un cantante de ‘soul’ fugaz y trágico

0
Darell Banks

El soul, la única música que durante los años sesenta competía con el rock —en mi opinión, ganando la batalla casi siempre por menos pose y más temperatura—, abunda en personajes sombríos que cayeron demasiado pronto en el camino y de los que apenas quedó recuerdo. Fueron figuras ardientes en lo bueno y en...
más»

Músicos muertos ‘on the road’

0
El día que murió la música

Habitan la carretera —o esas otras formas de senda: las vías de tren, los corredores trazados en el cielo…— y por pura obligación estadística mueren sobre la carretera, on the road, en marcha de un lugar a otro para cantar mañana las mismas canciones que ayer. En los primeros minutos de la madrugada inclemente...
más»

Terry Callier, el músico que se ganaba la vida como informático

1
"What Color Is Love?” (1974)

Terry Callier murió el 28 de octubre de 2012 en un silencio de algodones no muy diferente al que envuelve algunas de las canciones que compuso y cantó. Tenía 67 años, se lo llevó un cáncer y encontraron el cadáver en su casa de Chicago, la ciudad en la que había nacido, acaso la...
más»

Soulandia: las diez mejores canciones de Stax

1
Logotipo de Stax

Algunas direcciones deberían tener carácter sacramental. Un ejemplo: 926 East McLemore Avenue, Memphis. En la casa de planta baja había una tienda de discos. En el sótano jugaban los dioses. El inmueble, no hay casualidades cuando hablamos de las posibles variaciones que adopta el cielo cuando se reproduce en la tierra, había acogido un...
más»

El edificio de apartamentos donde Kool Herc, un jamaicano de 16 años, inventó el hip hop

0
El flyer de la fiesta en la que nació el hip hop

Algunos de los templos con mayor historial de santidad no tienen altares, ni obras de arte colgadas de las paredes. Algunos de los grandes templos son simples edificios de apartamentos. Recuérdelo la siguiente vez que vaya a Nueva York, una ciudad cuya alma no está en la cultura domesticada y a precio de mercado...
más»

Little Ann, perdida durante 40 años

0

En la época dorada del soul de Detroit, cuando de la factoría de Motown nacían canciones espléndidas con frecuencia diaria, era difícil asomar la cabeza si no eras un superdotado o contabas con el beneplácito de los empresarios. Little Ann Bridgeforth tenía méritos suficientes —sobre todo una voz quebrada que sabía transmitir el desconsuelo...
más»

Lady, you shot me

0
Lady, you shot me

El hombre que sueña con Sam Cooke no teme el ridículo de los susurros. Tampoco tiene reparos en confesarse desvalido, llorar en el cine, pedir auxilio a los transeuntes. El hombre que sueña con Sam Cooke te esperó durante horas sin otro interés que el sistema de riego que refrescaba la mañana universitaria. No...
más»

Hijas del pantano

1
Hijas del pantano

¿Qué pasa en el gueto? ¿Han inoculado diazepam en la olla podrida, el gumbo, la polenta? ¿Calvin Klein supera en músculo a Malcolm X? ¿Manda el antitranspirante en el territorio del dancehall? Los cuatro discos del mosaico son otras tantas descargas de música, digamos, soul editada en 2010. El par de arriba es de...
más»

Pestañas postizas, ritmo desnudo

4
Pestañas postizas, ritmo desnudo

El sello discográfico más influyente de la historia del pop, la factoría Motown, cumple medio siglo. Es una de esas razones mercantiles que se han clavado en la piel para hacerse materia perceptible y semántica. Carne, verbo, adjetivo y sustantivo. Dices Motown y estás diciendo sexy, fiesta, pubescencia, hombros desnudos, sexo en el sofá,...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: