Posts Tagged ‘ Sex Pistols ’

Micke Berg, fotógrafo sin trabajo fijo desde hace 40 años

1
© Micke Berg

En un soneto de Jorge Luis Borges dedicado al místico sueco Emanuel Swedenborg, el escritor argentino imagina que éste era capaz de ver lo que no ven los otros terrenales: / La ardiente geometría, el cristalino / Laberinto de Dios y el remolino / Sórdido de los goces infernales, pero sabiendo que tanto la Gloria...
más»

Huevos fritos con sangre y otros excesos del punk

1
Carpeta de un single pirata de los Sex Pistols con "Belsen Was a Gas"

Refrescante maldición y última exhalación con forma de ladrido que emergió del cadáver del rock, el punk rebosa suculentas gotas de sangre, vómitos existenciales —y gástricos—, mutilaciones, muerte y maldición. Tres décadas y media después de God Save the Queen, la gran jugada comercial y sólida descarga sonora de los Sex Pistols, que no...
más»

¿La última pandemia?

2
Sex Pistols

Los rayos equis estadísticos dicen: el número de parados crece al ritmo más alto de los últimos 30 años; los ricos son cada vez más ricos y los pobres, cada vez más pobres; los líderes del negocio del espectáculo viven en casonas, de espaldas al público; la mafia de los derechos de autor quiere...
más»

Hijos de Pasapoga

0
Hijos de Pasapoga

Más allá de sus profusas malas artes personales y profesionales, no puedo confiar o tomarme en serio a alguien capaz de elegir el mote de Ramoncín. Suena a Marcelino pan y vino, a España cañí, a Pasapoga… José Ramón Julio Martínez Márquez, quien prefiere que le llamen Ramoncín, tiene la misma edad que yo...
más»

Like a rolling sesentón

6
Like a rolling sesentón

Bob Dylan no se jubila. El músico más influyente del rock cumple hoy 65 años. A Bob Dylan han intentado jubilarlo de modo expeditivo (en 1965, el patriarca del folk de protesta Pete Seeger quiso cortarle los cables de fluido eléctrico para que no siguiera tocando rock y regresara al redil), con maneras sinuosas...
más»

Recrear la blasfemia (punk en Varsovia, 1979)

1
Recrear la blasfemia (punk en Varsovia, 1979)

Hubo una voz que “renegaba de todos los hechos sociales, y que al negarlos afirmaba que todo era posible”, una voz que estaba “disponible para todo aquel que tuviese el valor de utilizarla”. Hubo un tiempo en que disponíamos de esa voz para cambiar el mundo. Lo sostiene Greil Marcus en el libro Rastros...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: