Posts Tagged ‘ Punk ’

Cuarenta años del punk: el debate de Pablo Iglesias y Sid Vicious

0
NOFUTURE © Jordi Colomer

Son tan amargas como necesarias las tesis del filósofo Santiago López Petit, forjado en los movimientos obreros de acción directa. “Nosotros no necesitamos para nada conocer la realidad. La verdad en la que habitamos —nuestra verdad— no se desprende de ningún conocimiento, sino de un sentimiento de rabia (…) El rechazo total del mundo...
más»

Chalkie Davies, el misterioso fotógrafo de la ‘nueva ola’ y el ‘punk’ ingleses

1
Ian Dury © Chalkie Davies - Courtesy Snap Galleries

Chalkie Davies (1955) prefiere el semianonimato —no quiere difundir su nombre de pila— y odia la fama. Incluso en esta época de vidas expuestas públicamente, resulta difícil rastrear a este fotógrafo en Internet: tiene un perfil de Facebook pero no una página web, como muchos otros con menos valía, para mostrar sus trabajos y...
más»

¿Qué queda de «God Save the Queen»?

1
Póster de la revuelta de mayo de 1968 en París y cartel de los Sex Pistols (Jamie Reid, 1977)

Sediciosa y bárbara. God Save the Queen, el himno de ruptura y rebelión de los Sex Pistols, acaba de cumplir 35 años y no sufre ningún síntoma de esclerosis. Al contrario, cuadra con la miseria político-económica presente, pone en su lugar a las familias reales de tanta utilidad social como las figuritas de Lladró,...
más»

Huevos fritos con sangre y otros excesos del punk

1
Carpeta de un single pirata de los Sex Pistols con "Belsen Was a Gas"

Refrescante maldición y última exhalación con forma de ladrido que emergió del cadáver del rock, el punk rebosa suculentas gotas de sangre, vómitos existenciales —y gástricos—, mutilaciones, muerte y maldición. Tres décadas y media después de God Save the Queen, la gran jugada comercial y sólida descarga sonora de los Sex Pistols, que no...
más»

William S. Burroughs, San Virus

6

Ésta es la oración de cada una de mis noches: Gracias por el pavo salvaje y las palomas pasajeras, destinadas a convertirse en mierda en las sanas tripas americanas. Gracias por un continente para saquear y envenenar. Gracias por los indios, que proporcionaron un módico peligro y desafío. Gracias por las vastas manadas de...
más»

¿La última pandemia?

2
Sex Pistols

Los rayos equis estadísticos dicen: el número de parados crece al ritmo más alto de los últimos 30 años; los ricos son cada vez más ricos y los pobres, cada vez más pobres; los líderes del negocio del espectáculo viven en casonas, de espaldas al público; la mafia de los derechos de autor quiere...
más»

¿Hemos sido justos con los Talking Heads?

0

La historia —y por extensión nosotros, que la escribimos, al menos cuando nos dejan— no ha sido justa con los Talking Heads. Eran estudiantes de diseño, es decir, tenían cierta educación reglada y quizá se comportaban y se vestían como los primeros hipsters, es verdad, pero las vestimentas y el nivel cultural no debieran...
más»

Joey Ramone: un chico de Queens es el King

0
Joey Ramone (1951 - 2001)

El apodo hurta al personaje su identidad legal. El nombre dice poco, casi nada: Jeffry Ross Hyman . El apodo pega más fuerte que una brigada de demolición: Joey Ramone. Hace cinco días se cumplieron diez años de su muerte. También hay otra efeméride paralela y fúnebre: quince años (1996) de la última actuación...
más»

Hijos de Pasapoga

0
Hijos de Pasapoga

Más allá de sus profusas malas artes personales y profesionales, no puedo confiar o tomarme en serio a alguien capaz de elegir el mote de Ramoncín. Suena a Marcelino pan y vino, a España cañí, a Pasapoga… José Ramón Julio Martínez Márquez, quien prefiere que le llamen Ramoncín, tiene la misma edad que yo...
más»

NY

1
NY

Nadie le tose. Nadie le ha tosido. ¡Cómo para atreverse! Cuando Kurt Cobain decidió irse al otro mundo optó como epitafio por una frase de Neil Young: “Mejor quemarse que desvanecerse”. La elección póstuma del tan doliente como retórico grunge, no fue una ocurrencia aleatoria. Su cortísima carrera, fulminada en 1994, a los 27...
más»

El desamparo del niño sublime

0
El desamparo del niño sublime

La publicación en castellano de  Prometo ser bueno, las cartas completas de Arthur Rimbaud, muestra la desolada intimidad y eterna huida del primer poeta punk: «Estoy condenado a errar». A los 16 años busca agotar cada variedad de veneno para alcanzar un «largo, inmenso y razonado desarreglo de todos los sentidos». Dice «trabajar para...
más»

Recrear la blasfemia (punk en Varsovia, 1979)

1
Recrear la blasfemia (punk en Varsovia, 1979)

Hubo una voz que “renegaba de todos los hechos sociales, y que al negarlos afirmaba que todo era posible”, una voz que estaba “disponible para todo aquel que tuviese el valor de utilizarla”. Hubo un tiempo en que disponíamos de esa voz para cambiar el mundo. Lo sostiene Greil Marcus en el libro Rastros...
más»

No nos moverán [del sillón]

0
No nos moverán [del sillón]

1916, dadá. 1957, situacionismo. 1977, punk… ¿Y ahora qué? ¿Punk 2.0? ¿Un buen sillón para ser testigos de la crisis sin derecho a intervención? Mientras las editoriales españolas editan manuales sobre la revolución por venir y la música se mira el ombligo, encuestamos a escritores, artistas, teóricos… ¿Cuál será la próxima revuelta? En Estados...
más»

Lydia Lunch: “Soy una yonqui de la guerra”

2
Lydia Lunch: “Soy una yonqui de la guerra”

Dinamitera histórica del spoken word y la música bruta, exiliada en Barcelona por el «fascismo» de los EE UU, autora de un libro en el que se presenta como «ególatra» y «alienígena», feliz de aceptar su «hombría» y su «hiperfeminidad», protestona con razón y motivo… Te presentamos a Lydia Lunch. Esta revista hace llegar...
más»

Fotos de la última blasfemia

0
Fotos de la última blasfemia

Hubo una voz que “renegaba de todos los hechos sociales, y que al negarlos afirmaba que todo era posible”, una voz que estaba “disponible para todo aquel que tuviese el valor de utilizarla”. Hubo un tiempo en que disponíamos de esa voz para cambiar el mundo. Lo afirma Greil Marcus en el libro Rastros...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: