Posts Tagged ‘ guerra ’

Tim Hetherington, «Infidel»

0
Kelso, Korengal Valley, Kunar Province, Afghanistan 2008 © Tim Hetherington Courtesy Yossi Milo Gallery New York

El fotoperiodista Tim Hetherington dedicó uno de sus últimos reportajes al retrato de los espacios de intimidad de algunos de los casi 70.000 soldados de los EE UU enviados a combatir en la Guerra de Afganistán. Bregado en la captura en vídeos y fotografías de muchos conflictos bélicos durante diez años, el reportero se...
más»

War

6
War

Sí, quizá de eso se trate y los demás, lejanos como yo y mis temores, no advertimos el crujir de la metralla, el goteo de huesos, el alfabeto fosfórico que escribe groserías sobre cada campo de batalla. Quizá sea eso: una guerra donde los derrotados son siempre los mismos mientras, nosotros, los triunfadores, nos...
más»

Guerra

0

En la inauguración de la exposición, dos mujeres. Con ninguna de ambas crucé una palabra, como si me lo impidiesen una frontera, una zanja, una guerra.
más»

Funeral atrasado por Górecki

0
Funeral atrasado por Górecki

Fui consciente anoche, con más de dos meses de retraso, de la muerte del compositor polaco Henryk Górecki. Leí el obituario en una revista de rock. La paradoja me pareció dulce. El cimiento de las lamentaciones de Górecki está amalgamado con agua sucia, como sucede con el doliente blues, padre del rock. Me siento...
más»

Estado marcial del alma

0
Estado marcial del alma

Entender la guerra como una «obligación moral» y, para que sea posible, sumergirse en el «estado marcial del alma» del guerrero para «comprender la locura del amor que respira». James Hillman (1926), uno de los pocos seguidores en activo de Carl Jung, desplazado por los sicoterapeutas o, aún peor, por los leñadores de la...
más»

Lydia Lunch: “Soy una yonqui de la guerra”

2
Lydia Lunch: “Soy una yonqui de la guerra”

Dinamitera histórica del spoken word y la música bruta, exiliada en Barcelona por el «fascismo» de los EE UU, autora de un libro en el que se presenta como «ególatra» y «alienígena», feliz de aceptar su «hombría» y su «hiperfeminidad», protestona con razón y motivo… Te presentamos a Lydia Lunch. Esta revista hace llegar...
más»

Satori triste e inmenso

0
Satori triste e inmenso

Ray Hicks, el roshi zen que lee a Nietzsche y mata mejor que nadie con un M-70, es la luz que quema. John Converse, el periodista de pega que decide traficar con brown sugar desde Vietnam, el vacío que hiela. Los protagonistas de Dog soldiers (1974), la inmensa novela de Robert Stone (¡qué torpeza...
más»

Puercoespín

0
Puercoespín

allí las hierbas eran tan aceradas que no necesitaba hojas de afeitar mi compañero se llamaba Alfredo pero terminé llamándole hijo de puta jugábamos al béisbol en un campo quemado bebíamos agua oxidada de una manguera negra escuchando con los ojos y mirando con los oídos desarrollando facultades síquicas nos lanzaron de noche en...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: