xpo

reseñas sobre fotógrafos y fotografía

Matt Mahurin, fotógrafo de lo inconcebible

0

Matt Mahurin necesita escasa presentación si la antesala es el clip que dirigió en 2011 para Tom Waits sobre la canción antibélica Hell Broke Luce, en el que un hombre, interpretado por el siempre sobreactuado Waits, arrastra una casa bajo el universal y eterno ritmo binario militar: Izquierda, derecha, izquierda, / ¿Qué hiciste antes...
más»

Francis Browne, el seminarista que hizo las últimas fotos del Titanic

1
La última peonza - Foto: Francis Browne

El niño Robert Douglas Speden, de seis años, juega a la peonza frente a su padre, Frederic. La foto fue tomada en algún momento de la tarde del 10 de abril de 1912 en la cubierta del trasatlántico Titanic durante las primeras horas del viaje inaugural del barco, que navegaba a velocidad de crucero...
más»

Fred W. McDarrah, constructor de la memoria visual del Greenwich Village

1
Bob Dylan, Sheridan Square Park, January 22, 1965 © Fred W. McDarrah

Escenario de la foto de cubierta —y también de la gestación previa de las canciones— del disco The Freewheelin’ (Bob Dylan, 1963), piedra inaugural del género que fue llamado folk de protesta; refugio, unos años antes, de los escritores de la generación beat y sus idolatrados músicos de jazz bebop; hogar de nacimiento de...
más»

Lo mejor de Terry O’Neill

0
Jean Shrimpton - "The Dolls House" © Terry O'Neill

«He sido invitado repetidamente para que escriba mi autobiografía porque he visto lo mejor y lo peor de los famosos, pero no me interesa ganar dinero comerciando con secretos. Quiero que mis fotos cuenten una historia, no que vendan una historia». Uno debe secundar las declaraciones de Terry O’Neill, quizá el más prolífico de...
más»

Mike Spitz, «Medicados para su protección: retratos de la enfermedad mental»

0

Larry tiene 30 años y escucha voces dentro de su cabeza. Le convencen de que la policía va a por él o le aseguran que una chica caerá rendida de amor. Larry sueña que su padre se muere y renace convertido en mujer. Larry escucha con la misma veneración a Elvis Presley, Nirvana y...
más»

El rostro cincelado de Yákov Dzhugashvili, el hijo «cobarde» de Stalin

0
Yákov Dzhugashvili

El prisionero no quiere cruzar la mirada con la cámara del reportero militar nazi. Tiene pómulos cincelados por el hambre y el frío y va vestido de civil aunque es teniente de artillería del Ejército Rojo de la URSS. Acaba de ser hecho prisionero por los invasores alemanes en la batalla de Smolensk. Es...
más»

Jens Juul, el fotógrafo en modo ‘random’

0
© Jens Juul

Si el fotógrafo, como afirmaba Susan Sontag, es «una versión armada del paseante solitario» que cruza el infierno urbano en busca de víctimas, en Copenhague, la capital danesa, reside el más descarado especimen de la especie. Jens Juul, nacido y residente en la ciudad, aborda en la calle a personas que le llaman la...
más»

Redescubren las fotos perdidas de Scott Heiser

0
Issey Miyake, Paris, 1981 En las fotos de alta costura, como esta de Miyake, Heiser prefería centrarse en detalles no fundamentales (Delaware Art Museum, Gift of Mrs. Mary G. Heiser, 1994)

Scott Heiser no está en el Olimpo de los fotógrafos del siglo XX. Es incluso difícil encontrar rastros de su obra en la honda cueva de Internet. Murió demasiado pronto —a los 44 años— y antes de que la voraz ola digital arrasase con la fotografía tal como la conocíamos. Uno de los retratistas...
más»

«Los adioses», el retrato de la diáspora gallega de Alberto Martí

0
"Esperando a su madre sentada en las maletas". Foto de Martí en el puerto de A Coruña en 1963 (© Alberto Martí - Cortesía Consello da Cultura Galega)

Aunque ningún historiador ha logrado dar con una cifra más o menos exacta de los hombres, mujeres y niños gallegos que cruzaron el Atlántico empujados por el hambre y la negrura españolas desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, se suele dar por sentado que fueron casi un millón y medio los...
más»

«Trigger Warning», un proyecto fotográfico contra la «epidemia» de violaciones

0
CH, Rochester, NY - 2013 "Cada parte de mi quedó alterada", afirma esta chica en el proyecto Trigger Warning (© Lydia Billings)

La vida y la forma de ver el mundo de la fotógrafa Lydia Billings (Ithaca-Nueva York, EE UU, 1991) dió un vuelco hace tres años. Una de sus mejores amigas de la infancia, Rorie, fue violada en el campus universitario en el que estudiaba. Fue uno de los aproximadamente 90.000 casos denunciados cada año...
más»

Erika Larsen, la crónica de tres años con los pastores de renos de la Europa ártica

0
© Erika Larsen

El pueblo sami —que en español suele denominarse lapón— reivindica la condición de etnia indígena de Escandinavia. Aunque no hay censos precisos, los sami son unas 130.000 personas y viven en un área de casi 400.000 kilómetros cuadrados de las zonas árticas de Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia. Hablan diversas formas de la lengua...
más»

«The Hidden Mother», las ‘madres ocultas’ en las fotos antiguas

0
© Linda Fregni Nagler, 2013, courtesy MACK / www.mackbooks.co.uk

Hacer un retrato fotográfico de estudio a un bebé se resuelve ahora encontrando a un buen profesional y pagando la tarifa convenida. El carácter cambiante de los críos, su variable humor, los ataques de llanto o movimientos imprevistos pueden ser un problema para el fotógrafo, pero la rapidez con que disparan las cámaras modernas,...
más»

Judy Dater, conjugando como loca el verbo amar

0
Imogen and Twinka at Yosemite, 1974 © Judy Dater

El encuentro de la venerable Imogen Cunningham y la ninfa Twinka Thiebaud en los bosques dorados de Yosemite es una de esas fotos que nadie olvida. Está tomada en 1974, cuando Cunningham —una de las primeras mujeres en ejercer la fotografía en los EE UU— tenía 91 años y seguía haciendo fotos con desparpajo...
más»

Allen Frame, la ‘sombra’ fotográfica de Bolaño

0
© Allen Frame

El fotógrafo Allen Frame (1951) se ha convertido en el ilustrador de las portadas en los EE UU de buena parte de los libros de Roberto Bolaño (1953-2003). Hay nueve obras del segundo que tienen en la cubierta imágenes del primero. La conexión circunstancial —nunca se conocieron y el fotógrafo sólo entró en contacto...
más»

Fred Stein, pionero de las fotos callejeras

0
© Fred Stein Archive

«Cuando me cruzo con una persona en la calle, quiero conocer su historia». Fred Stein (1909-1967) no podía evitar sentir atracción por los demás. No era, como algunos fotógrafos callejeros, un cazador de momentos: deseaba ir más allá, ahondar en la peripecia de las personas que convertía en protagonistas de sus dinámicas imágenes. Dotado...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: