xpo

reseñas sobre fotógrafos y fotografía

O. Winston Link, el fotógrafo de los últimos trenes a vapor

0
O. Winston Link

Un cigarrillo nocturno, el canto oxidado de los grillos y la luna como referencia anímica: una cálida noche de verano en un pueblo rural y una locomotora de vapor cruzando el paisaje. En 1955 O. Winston Link (1914-2001), que estaba de trabajo en una villa agrícola de Virginia, fue testigo de una escena similar....
más»

Las fotos de linchamientos que se vendían como ‘souvenir’

0
Fort Lauderdale, Florida (EE UU) Niños visitando a una víctima de un linchamiento (Images courtesy of the National Center for Civil and Human Rights c/o Autograph ABP)

Titular de prensa, 1933. «Negrata linchado en Texas: le arrancaron el corazón después de ser capturado por hombres armados». Otro de la misma época: «Cinco blancos llevan a un negrata al bosque. Lo matan, acusado de mezclarse con mujeres blancas». El linchamiento arbitrario de negros era tan normal en ciertas zonas del sur de...
más»

Ruth Orkin, ¿una foto simbólica del acoso callejero?

0
"American Girl in Italy", 1951 © Ruth Orkin

Quince hombres y una chica. Es conveniente apuntar, aunque acaso quede claro por el porte presumido y cargado de requiebros, que ellos son italianos. Algunos gesticulan a la muchacha, otros parecen decirle algo, todos la miran con ánimo de aduaneros… Los ojos de ella están congelados en un parpadeo, pero mantiene el paso. Las...
más»

René Groebli: «El ojo del amor», la luna de miel de un fotógrafo enamorado

0
René Groebli

René Groebli retrata el único paisaje indispensable: los restos de la noche perpetuados en la orografía aún tibia de las sábanas y el cobertor, la cama barata, el batín, las zapatillas como un par de dijes sobre la patria del suelo que nos sostiene, los restos del desayuno compartido… Algunos acotan el retrato del...
más»

El ‘statement’ de la artista-homeless Lee Godie

0
Lee Godie

Ese fingimiento que en el arte y sus bazares llaman corpus, statement, proyecto, about o press kit y que casi siempre se reduce a palabrería, quimera, fabulación, mercadotecnia, es cualquier cosa menos arte: caja registradora, balance contable, asiento de ingresos, tarifa… Hay consorcios, negociados y oficinas de comunicación que se dedican a diseñar y...
más»

Las húmedas fotos inapropiadas de Víctor Cobo

2
Víctor Cobo

Emerge del negro. Implacable: el cuello alzado de bestia, el pellejo de los senos castigados, desmembrada, hembra que sufre o clama. ¿Han pagado por su celo? ¿Es la humedad sincera?¿Tiene fiebre o finge el fuego? No tienes derecho a hacerte algunas preguntas. Mejor cállate. Tú nunca te acercarías, gallina. Ni siquiera quieres ver. Eres...
más»

Michael Ackerman, fotógrafo trastornado

0
Michael Ackerman

No tengo razón alguna para afirmar que Michael Ackerman (nacido en Tel Aviv-Israel en 1967 y residente en Berlín) pueda padecer alguna de las cien enfermedades que pueblan los archivadores bajo la pésima nomenclatura de mentales, cuando deberían ser consideradas trastornos y, si no hay desarreglo biológico por medio, heridas del alma o del...
más»

¿Por que Oriol Maspons ha muerto sin recibir el Premio Nacional de Fotografía?

3

«Los fotógrafos de entonces nos colgamos de la oreja de la cultura y nos fue muy bien». El enunciado, que Oriol Maspons pronunció en 2008 durante la inaguración de una de sus últimas exposiciones, tiene sabor a paradoja. El mejor fotógrafo español del siglo XX, murió hace unos días, a los 84 años, sin...
más»

El reloj de Nagasaki de Shomei Tomatsu

1
Shomei Tomatsu, 1961

«Hecho de polvo y tiempo, el hombre dura menos que la liviana melodía que sólo es tiempo«, escribió el infinito Borges, quizá en la no menos perdurable extensión de una noche de pérdida en las dunas del insomnio. Shomei Tomatsu, nacido en 1930 en Nagoya, una ciudad cuya etimología japonesa conduce a la palabra...
más»

La borrosa historia de una foto de Joe O’Donnell sobre el horror de Nagasaki

0
Brothers at Cremation Site (Joe O'Donnell, 1945)

La historia que transmitió Joe O’Donnell sostiene que fue él quien hizo la foto. Tenía 23 años, era marine del Ejército de los EE UU y estaba en Nagaski, la ciudad japonesa contra la cual un objeto llamado Fat Man —3,3 metros de largo; 1,5 de diámetro y un peso de 4.600 kilos— había...
más»

Günter Rössler, el primer fotógrafo que llevó a las «chicas del Este» a Playboy

0
Günter Rössler

El autor de esta foto y de muchos otros desnudos de «chicas» —el entrecomillado es suyo, ya que nunca quiso acudir a la palabra «modelo», que quizá no le parecía suficientemente cómplice— murió el último día de 2012, tras sufrir un ataque al corazón, en un hospital de Leipzig (Alemania), la misma ciudad en...
más»

Hisaji Hara lleva a Japón a las niñas de ‘inocente impudor’ de los cuadros de Balthus

0
'A Study of ˜The Room', 2009 © Hisaji Hara - Courtesy of the Michael Hoppen Gallery)

El fotógrafo Hisaji Hara (Tokio-Japón, 1964) está fascinado con la pintura del polaco-francés Balthasar K?ossowski de Rola, más conido por su seudónimo artístico, Balthus (1908-2001), el polémico y magistral artista de mirada de voyeur y predilección por las niñas y su «inocente impudor». Esa tendencia le costó algún que otro disgusto en forma de...
más»

Guillaume Simoneau: un fotógrafo, su novia soldado y la guerra de Irak

0
Wearing army uniform for me, Kennesaw, Georgia, 2008 © Guillaume Simoneau

Caroline Annandale y el fotógrafo Guillaume Simoneau acababan de conocerse y estaban enamorados. El beso volante, uno de los códigos universales del cariño, no es la más sólida de las pruebas. Hay señales más claras: por parte de ella, el ofrecimiento de los ojos cerrados, la amplitud del cuello, las manos enlazadas en torno...
más»

Prison Photography, uno de cada 31 estadounidenses vive entre rejas

0
'Female Blood', 1995. © Jamel Shabazz.

La residencia en la tierra de 2,5 millones de estadounidenses está entre rejas. Si añadimos a las personas en espera de juicio y en libertad condicional, la cifra es de 7,3 millones. El 25 por ciento de los presos de todo el planeta está encerrado en las centenares de cárceles federales, estatales, regionales y...
más»

Solve Sundsbo, el fotógrafo de moda que quiere soñar

0
Solve Sundsbo

Hace unos meses dejé en el blog mi opinión sobre las fotos de moda y su progresiva carencia de ética y moralidad. Hoy me contradigo al traer de visita a un contemporáneo admirable, Solve Sundsbo. Noruego de 38 años, establecido en Londres desde 1994, cuando encontró trabajo como ayudante de Nick Knight, Sundsbo es...
más»

Fotos (digital)

Fotos (digital)

archivo de mi fotografía digital

Fotos (film)

archivo de mis fotos analógicas

mi libro de no ficción

mi libro de no ficción

Bendita locura. La tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys

mi fotolibro

De Jose Angel Gonzalez

hot parade

fotos de autores a los que admiro

posts recientes

archivo



reportajes


Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: